El Mango en Palizada

(Translate to English 🇺🇸)

El mango es una fruta emblemática de Palizada, Campeche, con una historia que se remonta a la época colonial. La introducción del mango en esta región se atribuye a los españoles, quienes trajeron la fruta desde Asia, posiblemente a través de Filipinas, durante el periodo del Virreinato de la Nueva España.

El Mango en Palizada

Palizada, un municipio ubicado en la ribera del río del mismo nombre, cuenta con un clima húmedo y suelos fértiles ideales para el cultivo del mango. A lo largo del tiempo, la producción del mango en Palizada se consolidó como una actividad económica y cultural importante para la región.

Uno de los factores que favoreció la expansión del mango en Palizada fue la comunicación fluvial con el Golfo de México, que permitió el comercio con otras ciudades y el intercambio de productos. Con el paso de los años, los agricultores locales comenzaron a mejorar las variedades de mango, adaptándolas al entorno paliceño.

Variedades de Mango en Palizada

En Palizada se producen diversas variedades de mango, pero las más destacadas son:

  • Mango «Panela»: Pequeño, de cáscara delgada y sabor dulce.
  • Mango «Manila»: Muy apreciado por su pulpa suave y jugosa.
  • Mango «Criollo»: De sabor más intenso y utilizado en dulces y conservas.

Importancia Cultural y Económica

El mango en Palizada no solo es una fuente de ingresos para muchas familias, sino que también forma parte de la identidad gastronómica del municipio. Se utiliza en la preparación de dulces, mermeladas, postres y aguas frescas. Además, cada temporada de cosecha representa una oportunidad para la convivencia entre productores y comerciantes.